Matando el tiempo.
Pero de todas maneras el contenido de este post no es relatar mis miserias médicas, sino contar un poco a qué he dedicado hasta ahora este tiempo de recuperación. El otro día vi Million Dollar Baby, y no sé si será por verla en un estado febril, pero lo cierto es que me decepcionó mucho. Había oído y leído muchas buenas críticas sobre esta historia de una chica boxeadora y su entrenador, pero me resultó aburrida y lenta, sin escenas ni diálogos especialmente interesantes. Es una película bien hecha, pero su historia no me atrapó.
Después de este fiasco tenía otras películas pendientes de ver, y aunque había pensado en ver El pianista, consideré que podría ser mucho drama seguido así que opté finalmente por ver Robots, que como la mayoría de películas de animación, me gustó mucho y pasé un buen rato. Especialmente reseñable el doblaje de Florentino Fernández que da su voz al robot rojo, el mejor de la historia, y muy divertidas las apariciones del robot enano portero de la fábrica a la que intenta entrar el protagonista. En definitiva una buena película para echarse unas risas.
Y hoy que me encuentro bastante recuperado le he hincado el diente a uno de los libros de Stephen King que tenía por aquí aún sin leer, Todo es eventual. Se trata de un libro recopilatorio de relatos cortos, de los que de momento he leído los 5 primeros. En un libro de relatos cortos es normal encontrar algunos de mayor calidad que otros, pero lo que siempre me ha llamado mucho la atención de King es que casi cualquier cosa que cuente suena interesante, porque en ocasiones no es tanto la idea como la forma de contarla. De estos 5 el que más me ha gustado ha sido el primero, "Sala de autopsia nº 4", sobre un hombre que asiste impotente y paralizado a su propia autopsia (je, je).
Y en un ratillo leí también el nº 1 de Los Nuevos Vengadores, la reestructuración que Bendis ha hecho de Los Vengadores, uno de los grupos principales de Marvel. El comic sabe a poco, porque no pasan demasiadas cosas, pero te deja con ganas de más, y se perciben las ganas de hacer algo grande con esta historia. Finch, sin ser uno de mis dibujantes preferidos, cumple aceptablemente y sabe ser espectacular cuando toca. En definitiva, un arranque muy esperanzador de una de las series centrales del Universo Marvel actual.
Etiquetas: Miscelánea
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio