Listen Without Prejudice Vol. II

Un universo personal e instranferible de intereses, aficiones y desvaríos capturado en este espacio. Cómics, cine, televisión, literatura, deportes, música... entra y escucha sin prejuicios.

miércoles, 19 de julio de 2006

Señales.

Personal visión del director de nombre casi impronunciable Shyamalan sobre el socorrido tema de la invasión extraterrestre. Frente a los excesos narrativos y visuales de otras producciones que tocan el tema, tipo Independece Day, el director construye un relato intimista, alejado de todo artefacto, en la que vemos cómo afronta una catástrofe de proporciones mundiales una humilde familia de granjeros.

La realización técnica de la cinta es perfecta. Cada plano, ángulo y movimiento de cámara están perfectamente planeados, todo al servicio de una historia lenta pero misteriosa, usando un terror muy psicológico de sólo sugerir y enseñar poco. La tensión de la trama, el descubrimiento de los protagonistas de todo lo que está pasando a su alrededor, la constante amenaza que no se ve, todo ello crea un clima angustioso que atrapa y llega realmente a inquietar. Todo ello aderezado por gags humorísticos perfectamente insertados para relajar de los momentos de más tensión Momento cumbre de la película el trozo del vídeo de Brasil que uno de los protagonistas ve por la televisión, en la que un vídeo casero registra brevemente un extraterrestre, realmente conseguido y que me pone los pelos de punta no importa las veces que la haya visto.

Lo malo de la película es que en los últimos diez minutos se desinfla de forma increíble, ofreciendo un final muy flojo que no está a la altura de todo lo que hemos visto antes. No sólo por la pelea con el extraterrestre que no deja de ser poco emocionante o el punto débil tan tonto de los extraterrestres, sino también porque de pronto todo está mágicamente conectado, las últimas palabras de la difunta esposa del prota, la mania de la niña de dejar vasos de agua por la casa, el asma del niño... todo muy rebuscado y forzado, que deja al final un sabor de boca amargo. La película es estupenda menos esos fatídicos 10 minutos finales que estropean el conjunto. Pero prescindiendo de ellos una película magistral.

Lo mejor: la realización técnica y lo bien contada que está.

Lo peor: los últimos 10 minutos, que no hay por dónde cojerlos.

Etiquetas:

4 comentarios:

  • A las 12:34 a. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

    Buff, es que ese final desemerece tanto que te deja muy mal sabor de boca, ya que es lo último que ves en el cine (donde la vi yo por primera y única vez -creo).

    Desde que salen del sótano, es casi ridículo... como si el director quisiera terminar rápido: "Uff, que me quedan 10 minutos de metraje... enga, va, esto mismo" jeje.

     
  • A las 1:20 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

    Yo creo que lo mejor es cuando los perros comienzan a comportarse de forma extraña. Ah, no, espera, eso es de otra película, ¿no?

     
  • A las 2:12 p. m. , Blogger Hopewell ha dicho...

    A mi me gusto bastante la peli. Excepto el final que podría haber sido mucho mejor, claro. Lo que no me gustó fue eso, el aire de "todo está conectado". Si la debilidad marciana hubiera sido la misma pero se hubieran ahorrado los flashback de la esposa y algun detalle mas quizas hubiera estado mejor... quien sabe.

     
  • A las 12:53 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

    Al menos no hubiera sido tan ridículo... de verdad te tiene que decir tu difunta cuñada que le metas con un bate a un alien? No atinas tú a darle una hostia, a ver que pasa?

     

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio