El capitán Alatriste, de Arturo Pérez-Reverte.
Me he leído estos días la primera novela del Capitán Alatriste, que compré hace muchos años cuando aun pertenecía al Círculo de Lectores y había olvidado en una estantería. He de decir que me ha gustado bastante, es un librito que se lee rápido, ya que no es muy largo, y que engancha.
Tiene a mi juicio varios puntos a favor, empezando por el protagonista. Don Diego Alatriste (que de capitán solo tiene el apodo) es un antiguo soldado retirado tras sufrir una grave herida, que malvive en el Madrid del S. XVII. Su modo de vida no es nada heróico, es un espadachín a sueldo que alquila su espada al mejor postor, vamos, un asesino a sueldo aunque con un personal sentido del deber y del honor. Además otro acierto es que toda la acción está contada desde el punto de vista del paje y sirviente de Alatriste, el joven Balboa, con lo que Alatriste está siempre rodeado de cierto misterio al no saber nunca lo que le pasa por la cabeza realmente.
La historia argumentalmente no es muy sofisticada ni compleja, al contrario es más bien sencilla, incluso con un final un poco anticlimático, pero muy bien contada. Y eso es otro gran punto a favor del libro, la impresionante ambientación que rodea la historia. Se describe con todo detalle la vida, costumbres, aficiones, lugares emblemáticos y situación social del pueblo madrileño del S. XVII. Desde las fiestas de la realeza a las peligrosas escaramuzas que surgían en cada esquina oscura.
En esta primera novela se presentan un ramillete de personajes, algunos definidos y otros solo esbozados, interesantes y que a buen seguro tienen su continuación en posteriores entregas. Tanto de "los buenos", como los amigos de Alatriste entre los que destaca Don Francisco de Quevedo, que además de poeta es también un distro espadachín ("no queda sino batirnos"), como de "los malos", entre los que se encuentran el despiadado Inquisidor Bocanegra o el italiano asesino a sueldo Malatesta, enemigo mortal de Alatriste.
En definitiva una historia entretenida, bien hecha y que deja con ganas de más. Tengo además las dos siguientes entregas, también compradas en el Círculo de Lectores, así que en cuanto tenga tiempo me pondré a ello.
Etiquetas: Literatura
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio