Listen Without Prejudice Vol. II

Un universo personal e instranferible de intereses, aficiones y desvaríos capturado en este espacio. Cómics, cine, televisión, literatura, deportes, música... entra y escucha sin prejuicios.

lunes, 24 de julio de 2006

Tour 06: ... y el ciclismo resucitó.

Después de que varios de los principales favoritos fueran retirados de la competición por todo el asunto del dopaje y de la caída de Valverde, pocos atractivos anticipaba la presente edición del Tour. Sin embargo, hay que reconocer que nada más lejos de la realidad. Contradiciendo mis predicciones, lo cierto es que la igualdad entre los corredores que han quedado en carrera y la ausencia de un dominador claro ha propiciado un espectáculo que hace tiempo que no se veía, y para mayor interés, con españoles implicados y peleando nada menos que por la victoria final.

Los dos españoles en la pelea han sido Óscar Pereiro y Carlos Sastre. El primero recuperando una desventaja que tenía de media hora gracias a una larga escapada que le permitió vestirse de amarillo, que ha sido líder varios días y que nos ha permitido ver de nuevo a un español luciendo en las etapas finales el preciado maillot, algo que no pasaba desde los tiempos del gran Indurain. Por su parte, Carlos Sastre ha protagonizado unas etapas en Los Alpes increíbles, con grandes ataques llenos de fuerza y determinación, siempre quedándose a punto tanto de ganar la etapa como de conseguir el amarillo. Ataques, desfallecimientos, corredores que entran y salen de la carrera, diferencias ajustadas… de todo ha tenido este Tour. Las escasas diferencias han hecho que finalmente los favoritos se tuvieran que jugar la victoria final en la última contrarreloj, algo que ha perjudicado a los españoles, ninguno de los dos especialistas. Pereiro perdió el amarillo a favor de Landis, y Sastre el tercer puesto frente al alemán Kloden.

No ha podido ser y como decimos la victoria final ha ido para el norteamericano Floyd Landis, en otros tiempos gregario de lujo del mismísimo Armstrong. Landis ha protagonizado como nadie la magia de este Tour, iba líder y se hundió en la segunda jornada de Los Alpes, perdió 10 minutos que lo dejaban fuera de la lucha, pero al día siguiente protagonizó una escapada antológica que le permitió recuperarlos (gracias también a la pasividad de equipos como en CSC o el T-Mobile, que no colaboraron para echar abajo la fuga) y finalmente imponerse en la contrarreloj final.

Aunque la victoria final se ha escapado por poco (que bonito hubiera sido otro español vencedor del Tour después de Indurain), ha sido un buen Tour para los españoles. Al segundo puesto de Pereiro y el cuarto de Sastre se unen las dos victorias de etapa de Freire y la de Mercado. Una verdadera inyección de ilusión para un deporte que lo necesitaba más que ninguno teniendo en cuenta la oscuridad y confusión con las que arrancó la carrera más importante del mundo.

Etiquetas:

2 comentarios:

  • A las 10:58 a. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

    Me río de los americanos porretas¡¡¡ hazme el favor de actualizar este comentario.

     
  • A las 10:54 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

    La verdad es que se nota que está escrito esto antes de cierta noticia... el ciclismo es, últimamente, un circo.

    Y eso que con esta noticia, es el Pereiro el que gana, pero se queda tan frío, tan manchado (el deporte, no Pereiro)...

     

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio